¿Qué es un crédito Cofinavit?
Lo primero que hace la mayoría de los mexicanos que compra una vivienda es investigar cómo obtener un crédito Infonavit pero, ¿habías escuchado sobre el crédito Cofinavit o cofinanciamiento?
El crédito Cofinavit es un esquema de cofinanciamiento, es decir, un producto financiero que consta de dos créditos: el que otorga el Infonavit y el que brinda una institución financiera.
Este crédito permite a los trabajadores —que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social— conseguir un préstamo mayor al que otorga el Infonavit por sí solo, al combinar estos recursos con los de un banco u otra institución financiera.
Conoce más: Requisitos para obtener un crédito Cofinavit
¿Cómo funciona un crédito Cofinavit?
La manera en que se otorga un crédito Cofinavit —y se establece el monto al que se puede acceder— dependerá de varios factores, siendo lo más relevante tu capacidad de pago y edad. Esto quiere decir que el Infonavit evalúa y decide cuánto dinero te puede prestar de acuerdo a tu salario mensual.
Ante esto, considera lo siguiente:
- ¿Cuánto me presta el Infonavit? Para un crédito Cofinavit, el Infonavit puede prestarte hasta $1,024,951.20, tal monto dependerá de tu capacidad de pago.
- La suma de ambos créditos no cubrirá el 100% del valor del inmueble, por lo que deberás tener un ahorro para ofrecer un enganche.
- La tasa de interés es fija, de 10.45% para todos los niveles salariales.
- Los gastos de titulación, financieros y de operaciones corresponden al 3% del monto de crédito. Si tienes un sueldo mensual de hasta $8,830.35, no se cobrarán.
- Tu descuento mensual se establecerá de acuerdo a tu salario, aportaciones patronales y monto de crédito.
- Puedes solicitarlo junto a tu cónyuge —si también cotiza en el Infonavit— para obtener un monto mayor.
Para obtener información más precisa, dale un vistazo al simulador Infonavit, donde podrás revisar cuánto te puede prestar dicha institución, según tu edad y salario mensual. También puedes determinar el Costo Anual Total (CAT) por nivel salarial.
¿Por qué solicitar un crédito Cofinavit?
La razón principal para solicitar un crédito Cofinavit es poder obtener un monto mayor al préstamo máximo de $2,595,491.81 que ofrece el crédito tradicional Infonavit y, de esta manera, tener la oportunidad de acceder a un inmueble con un valor más elevado.
Diferencias entre crédito Cofinavit y crédito Infonavit
Beneficios del crédito Cofinavit
Entre los beneficios de solicitar un crédito Cofinavit destacan los siguientes:
1. Al juntar el préstamo del Infonavit con el de una institución financiera, puedes recibir un monto mayor que si sólo obtuvieras el crédito hipotecario del instituto o de la entidad crediticia.
2. Tendrás acceso a tu saldo de la Subcuenta de Vivienda, algo que no ocurriría si pidieras un crédito hipotecario en un banco o Sofom.
3. Los descuentos que te harán a través de la nómina —es decir, los descuentos patronales— servirán para abonar al capital de tu deuda.
4. El crédito que te otorga el banco o la Sofom podría tener mejores condiciones financieras, exclusivas para las personas que son financiadas bajo este esquema.
5. Tanto el crédito que otorga el Infonavit, como el crédito que da la institución financiera, contarán con un seguro de vida y daños. La parte proporcional al crédito Infonavit también tiene seguro de desempleo.Desventajas del crédito Cofinavit
Algunas desventajas de usar el crédito Cofinavit son:
1. El Infonavit te investigará en Buró de Crédito para determinar tu comportamiento de pago. Recuerda que mientras mejor sea tu historial crediticio, mayor será el préstamo al que podrás acceder. ¡Cuida tus finanzas!
2. Tendrás que demostrar al menos $15,000 de ingresos mensuales a la institución financiera (varía en cada institución). Si no los tienes, puedes recurrir a la coacreditación, es decir, unir ingresos con alguien más.
¿Cómo obtener la precalificación Cofinavit?
El primer paso es precalificarte en Mi Cuenta Infonavit para saber si cumples la puntuación requerida de 1,080 puntos. Si es así, debes comenzar tu solicitud con la institución financiera que hayas elegido, es decir, iniciar el trámite de tu crédito hipotecario.
Una vez aprobado, la entidad financiera se encargará de llevar a cabo el siguiente paso o, en su caso, asesorarte para comenzar el trámite. Te recomendamos elegir una institución financiera que te acompañe durante todo el proceso.
¡Ojo! Antes de iniciar tu precalificación Infonavit, considera lo siguiente...
- Es necesario tener una relación laboral vigente para poder saber cuántos puntos tienes en el Infonavit.
- Ten a la mano tu número de seguridad social (NSS) y analiza qué tipo de crédito te gustaría tramitar.
- Una vez que sigas todos los pasos, el sistema te dirá si tienes la puntuación necesaria para un crédito, así como el monto que Infonavit te prestaría para comprar tu casa.
Requisitos para solicitar un crédito Cofinavit
De acuerdo con el portal del Infonavit, para solicitar Cofinavit debes contar con:
1. Solicitud de inscripción de crédito.
2. Avalúo de la vivienda:
- Si la vivienda es de un particular: Solicítalo con este formato en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit. Consulta el directorio.
- Si la vivienda es de una constructora: la constructora solicitará el avalúo.
3. Acta de nacimiento original y copia.
4. Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigente, en original y copia.
5. Copia del CURP.
6. Copia de la cédula fiscal.
7. Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.
8. Si la vivienda es de un particular, presenta copia del título de propiedad de la vivienda a adquirir. En caso de ser de una constructora, el título de propiedad se emitirá a tu nombre al concluir el proceso de titulación.
9. Copia de la Constancia del curso “Saber más para decidir mejor” a través de Mi Cuenta Infonavit.
* Es importante mencionar que cada institución financiera cuenta con sus propios requisitos.
¿Me conviene o no sacar un crédito Cofinavit?
Esta es una pregunta muy personal, ya que dependerá de tu situación particular. Nuestra principal recomendación es que te tomes el tiempo para considerar todas tus opciones.
Comprar una casa es una de las decisiones más importantes y no lo debes tomar a la ligera. Revisa bien las ventajas y desventajas de solicitar un crédito hipotecario con el Infonavit y con otras instituciones de financiamiento.
Infonavit + YAVE = El mejor crédito Cofinavit para ti
Yave trae para ti un crédito Cofinavit hecho a tu medida. Si cumples con la puntuación de 1,080 puntos en el Infonavit y recibes tus ingresos vía nómina, te invitamos a preaprobarte en Yave e iniciar tu trámite para comprar la casa de tus sueños.
¿Por qué elegir a Yave?
- Fácil, rápido y 100% online.
- Proceso transparente, sin comisiones ocultas.
- Documentación mínima.
- Asesoría personalizada durante todo el proceso.
- Flexibilidad en cuanto a comprobación de ingresos y Buró de Crédito.
- Sin visitas a sucursales ni trámites burocráticos.
Proceso
Para conocer tu puntuación del Infonavit, visita Mi Cuenta Infonavit y realiza tu precalificación. Ahí podrás saber si eres candidato a un crédito Cofinavit y cuánto podría prestarte el instituto.
¿Quieres conocer los requisitos para obtener tu crédito Cofinavit con Yave?
Para iniciar tu trámite con Yave, te invitamos a preaprobar tu crédito en sólo 3 minutos. ¡Es momento de estrenar casa con el mejor crédito Cofinavit! Fácil, rápido y transparente.
Conoce más sobre créditos hipotecarios
- ¿Cómo cambiar tu crédito Infonavit de VSM a pesos?
- ¿Cómo comprar casa sin un crédito Infonavit?
- Infonavit o crédito hipotecario, ¿cuál te conviene más?
*Consulta Términos y Condiciones
Dejar comentario