¿Alguna vez has notado que el pago total de un préstamo que solicitaste es más alto que la cantidad que la institución financiera te presto? Esto se debe a la tasa de interés.
La tasa de interés es la cantidad de dinero o porcentaje del crédito que el deudor debe pagar a quien le presta. En términos simples, es el precio por el uso del dinero y representa un balance entre el riesgo asumido y la falta de pago del préstamo.
Este porcentaje se determina con base en diversas variables, como el historial crediticio, la antigüedad laboral y la comprobación de ingresos, aunque no son factores determinantes.
Existen muchas dudas respecto a las tasas de interés y el porcentaje que representa de una mensualidad. Para evitar confusiones, debes analizar muy bien qué tipo de tasa te interesa y cuál puedes pagar, especialmente si vas a adquirir una deuda a largo plazo, como lo es un crédito hipotecario.
Conoce más: 5 consejos para obtener una mejor tasa de interés
¿Cómo funciona la tasa de interés en un crédito hipotecario?
Por lo regular, existen dos tipos de tasas de interés, la fija y la creciente.
- Tasa fija. La tasa fija permite que la mensualidad de tu crédito hipotecario no aumente en ningún momento. La mensualidad va a ir bajando puesto que el seguro de vida de tu crédito es calculado mes con mes en función del saldo del crédito. No existirán incrementos inesperados y te permitirá planear mejor tus finanzas.
- Tasa variable o creciente. En este tipo de pago, las mensualidades de tu crédito hipotecario comenzarán siendo menores, teniendo incrementos en tu mensualidad anualmente. Esto podría ayudarte a no descompensarte económicamente, debido a los gastos iniciales de comprar un inmueble como el enganche y los gastos notariales.
Nota: Considera que mientras más tiempo dure el plazo del crédito que solicitaste, pagarás más intereses. Por el contrario, con un plazo corto rendirá mejor tu dinero pues cada mes liquidarás más del monto original que te prestó el banco y no tanto de intereses.
¿Qué otras opciones tengo?
En Smart Lending, ahora Yave, puedes acceder a un tipo de pago muy especial, conocido como Mensualidad Smart. En este tipo de mensualidad, no tienes que pagar seguro de daños y de vida. Yave se encarga de darte la póliza de daños y de vida, tú solo te enfocas a pagar tu mensualidad que integra el pago de intereses y capital.
No sólo es nuestra hipoteca más económica con respecto a las mensualidades, también puedes deducir más impuestos.
Conoce más: ¿Cómo funciona la tasa de interés en un crédito de liquidez?
¿Cuándo tengo que pagar los intereses?
Los intereses de un crédito hipotecario no son un pago extraordinario. Estos se cobran en cada mensualidad que debes liquidar. Te recomendamos:
1. Ser puntual en tus pagos. Así evitarás que te cobren intereses por pagos tardíos y que cambie el tipo de interés.
2. Pensar muy bien el plazo que te conviene. Recuerda que el plazo más largo no siempre resulta ser el más conveniente.
Ahora que conoces cómo funciona la tasa de interés en un crédito hipotecario, escoge un plazo que se ajuste a tu capacidad de pago mensual y cuida tus finanzas.
En Smart Lending, ahora Yave, puedes saber si eres candidato a un préstamo en sólo 3 minutos, ¿te gustaría descubrirlo?
*Consulta Términos y Condiciones

Dejar comentario