<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=101295964057468&amp;ev=PageView%20%20%20%20%20%20%20&amp;noscript=1">
CERRAR
Simula tu crédito
TELÉFONO: 551-204-1254 E-MAIL: contacto@yave.mx
Simula tu crédito
Yoselin Martínez 12 / 09 / 2022 17 min.

¿Cómo comprar un inmueble en México si eres extranjero?

¿Un extranjero puede comprar casa en México?

México se ha convertido en un país muy atractivo para el turismo y la inversión extranjera. Su clima, cultura y paisajes, propios de una postal artística, han aumentado el capital invertido en muchos sectores, incluyendo el inmobiliario.

La adquisición de inmuebles dentro del territorio mexicano no es exclusivo de los mexicanos. Si bien la inversión extranjera de este tipo ha sido motivo de gran polémica, los extranjeros pueden pueden comprar casa en México. siempre y cuando sea bajo un convenio con el Gobierno Federal —a través Secretaría de Relaciones Exteriores—.

Obtén tu crédito hipotecario

En este convenio, mejor conocido como Cláusula Calvo, los extranjeros obtienen el permiso para adquirir un inmueble en México, por medio del cual acuerdan “considerarse como nacionales respecto de dichos bienes”. Es decir, renuncian a la protección de sus gobiernos para resolver cualquier controversia relativa al inmueble —con riesgo de perder los bienes o inversiones si faltaran a lo pactado—.

Dentro de este convenio existen dos grandes excepciones:

1. Parcelas o terrenos ejidales.

2. Inmuebles ubicados en la zona restringida, que corresponde a una franja de 100 km a lo largo de las fronteras y 50 km de ancho en las costas.

¿Qué impuestos debe pagar un extranjero al comprar casa en México?

Cuando un extranjero compra un inmueble fuera de la zona restringida, únicamente debe convenir con el gobierno mexicano que se le considere como nacional en relación a esa adquisición. Ese es un trámite que no tiene un costo especial.

Los extranjeros que sigan este proceso deberán pagar sus respectivos impuestos. El vendedor puede exentar o pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y, quien compra, deberá pagar sus impuestos por adquisición, derechos, honorarios y gastos notariales.

Conoce más: ¿Cuáles son los gastos iniciales de un crédito hipotecario?

¿Qué necesita un extranjero para comprar casa en México?

comprar-casa-mexico-extranjeroPara adquirir un inmueble fuera del área restringida, es necesario tramitar los permisos correspondientes en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Estos deben solicitarse de manera personal en la Secretaría de Relaciones Exteriores, específicamente en la Dirección General de Asuntos Jurídicos en México.

Existen opciones de financiamiento disponibles para extranjeros, todas ellas con diferentes requisitos y trámites. Si llegaste hasta aquí, no eres mexicano y te interesa comprar un inmueble en México, te tenemos una buena noticia.

Con Yave puedes obtener un crédito hipotecario con un trámite 100% online, ya sea que vivas en México o en el extranjero sólo necesitas estar presente en la firma de la escritura.

Conoce más: Inmueble nuevo o usado, ¿qué me conviene más?

Te ofrecemos:

  • Tasas fijas competitivas.
  • Aprobación del crédito en 12 horas y compra del inmueble en menos de un mes.
  • Asesoría y revisión del inmueble para asegurar que esté en orden.
  • Mayor préstamo que el ofrecido por un banco.
Obtén tu crédito hipotecario

Requisitos para comprar una casa en México con Yave

  • Edad mínima de 21 años (para la edad máxima, la suma de la edad más el plazo del crédito debe ser máximo de 75 años).
  • Monto mínimo de MXN $500,000.
  • Ingresos mensuales netos por al menos $15,000 mensuales.
  • Valor mínimo del inmueble de MXN $700,000 y máximo de MXN $15,000,000 (ubicado fuera de la zona restringida).
  • Comprobación de ingresos por nómina/bajo algún esquema de salarios: 3 meses de recibos de nómina (pay stubs) y 3 meses de estados de cuenta bancarios.
  • Cotizar ante el SAT y contar con Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Tener historial crediticio en México (si tienes historial crediticio en algún otro país, también se te pedirá reporte de crédito del otro país).
  • Residencia permanente o temporal (antes FM3 y FM2).
  • Pasaporte vigente.

¿Eres extranjero quieres comprar un inmueble en México?

¡Si eres extranjero y ya cuentas con tu RFC, puedes preaprobar tu crédito hipotecario en 3 minutos y ver cuánto te prestamos! Si no cuentas con tu RFC, contáctanos  o escribe a contacto@yave.mx

Obtén tu crédito hipotecario

Finance your dream home in Mexico

Apply online

 

*Consulta términos y condiciones

Dejar comentario