<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=101295964057468&amp;ev=PageView%20%20%20%20%20%20%20&amp;noscript=1">
CERRAR
Simula tu crédito
TELÉFONO: 551-204-1254 E-MAIL: contacto@yave.mx
Simula tu crédito
Yave 07 / 12 / 2021 20 min.

Tasa de interés más baja para crédito hipotecario 2021 | Yave.mx

Cómo conseguir la tasa de interés más baja para mi crédito hipotecario en 2021

Si estás pensando en solicitar un crédito hipotecario, uno de los primeros términos con los que te vas a encontrar es con la tasa de interés, la cual puede ser mensual o anual y que debes pagar una vez que adquieres un crédito hipotecario. Pero, ¿a qué se refiere la tasa de interés en un crédito hipotecario

Se puede decir que la tasa de interés de un crédito hipotecario es un porcentaje que el deudor deberá pagar a quien le presta, por el uso del dinero recibido por el crédito hipotecario.

Básicamente, lo que este porcentaje representa es un equilibrio entre el riesgo y la posible ganancia por invertir dicho dinero en la adquisición, remodelación o refinanciación de una vivienda. Entonces, la tasa de interés es el beneficio económico que recibe el banco o institución financiera por otorgar dicho crédito.

​​Tipos de tasa de interés de un crédito hipotecario

Si ya solicitaste un crédito hipotecario, dentro del contrato de hipoteca se incluye el valor de las mensualidades que vas a pagar, lo cual se calcula dependiendo del tipo de tasa de interés acordada. Hay tres tipos de tasas de interés, las cuales son:

  • Tasa de interés fija. Como su nombre lo indica, la tasa de interés fija permanece igual durante toda la vigencia del crédito hipotecario.
  • Tasa de interés variable. Este tipo de tasa cambia de acuerdo a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE).
  • Tasa de interés mixta. La tasa de interés mixta se mantiene fija al inicio de la hipoteca (aproximadamente los primeros cinco años), convirtiéndose en variable por el periodo restante.

¿Cómo elegir la mejor tasa de interés para mi crédito hipotecario?

En México hay diferentes opciones con quienes se puede solicitar un crédito hipotecario, las cuales son:

  • Bancos.
  • Instituciones del gobierno.
  • Plataformas digitales.
  • Financieras.

Comencemos con los bancos...

Tasa de interés bancaria para créditos hipotecarios. ¿Cuál es el banco que cobra menos intereses hipotecarios? 

Quisiéramos darte una sola respuesta sobre cuál es el banco con la mejor tasa de interés para un crédito hipotecario, sin embargo, cada banco ofrece diferentes opciones de acuerdo a:

  • Valor de la vivienda.
  • Monto sujeto a financiar.
  • Enganche.
  • Plazos.

Para efectos de este artículo, te diremos la institución bancaria y sus tasas de interés fijas anuales de acuerdo al Comparativo de Crédito Hipotecario realizado por la CONDUSEF a Junio 2021.

  • Banamex: Desde 8.790% a 10.25%
  • Afirme: 8.90% a 10.60%
  • Banco del Bajío: 8.49% a 16%
  • Inbursa: 9.50% a 12.50%
  • Santander: 9.24% a 13.64%
  • BanRegio: 8.80% a 11.25%
  • BBVA Bancomer: 7.85% a 12.80%
  • HSBC: 7.45% A 12%
  • Banca Mifel: 7.79% a 8.79%
  • Scotiabank: 7.40% a 12%
  • Ve Por Más (Bx+): 8.30% a 11.20%

Para conocer el detalle por tipo de hipoteca, puedes ver la tabla completa aquí.

Tasa de interés de Infonavit

En Junio de este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció su nuevo modelo de Crédito en Pesos, por el cual su tasa de interés será menor y partirá desde 1.91% hasta 10.45%, de acuerdo con el nivel salarial del trabajador que obtenga el financiamiento.

Este esquema de Crédito en Pesos tiene además otros beneficios, como:

  • Pagos mensuales fijos durante toda la vida del crédito.
  • Mensualidades sin incrementos anuales ligados a la inflación o a la revisión del salario mínimo.
  • Seguro de desempleo. 
  • Otros apoyos en caso de dificultades para pagar de acuerdo al Modelo de Cobranza Social, garantizando el acompañamiento del Infonavit en caso de desempleo o disminución de los ingresos del trabajador.

Respecto al monto de crédito que ofrecerá el Infonavit a partir de 2021, éste se incrementó de $1,846,165 hasta $2,217,702, lo que permite adquirir viviendas de mayor valor y en mejores ubicaciones.

De esta manera, la tasa de interés para el crédito hipotecario del Infonavit será fija e irá de entre el 1.91% y 10.45%. Esta tasa se determinará de acuerdo a la siguiente tabla, que considera el salario mensual registrado del trabajador ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):

Tabla Blog C

Simulador crédito hipotecario de Yave

La tercera opción a considerar para obtener la mejor tasa de interés para tu crédito hipotecario es utilizar el simulador de crédito de Yave. 

Yave es la primera hipoteca 100% digital en México, esto quiere decir que te permite realizar todo el proceso online y así obtener un crédito hipotecario con las mejores condiciones en cuanto a transparencia, servicio y tasas.

Hay varios beneficios de solicitar tu crédito hipotecario con Yave, como:

  • Obtener las tasas más competitivas

La tasa de interés se calcula según el perfil del cliente. La gran ventaja es que no hay penalizaciones por pagos adelantados e incluso puedes financiar la comisión por apertura en el plazo del crédito.

  • Preaprobación en minutos

En tan solo 5 minutos puedes preaprobar tu crédito hipotecario, mientras que en 12 horas puedes recibir la aprobación formal. Con esta preaprobación a tu alcance así de rápido, ¡podrás comprar tu casa en 3 semanas aproximadamente!

  • Somos personas y nos preocupamos por ti

Nuestro proceso es 100% online, por lo que podrás realizar tu trámite desde la comodidad de tu hogar; sin embargo, contarás con un asesor durante todo el proceso, quien podrá aclarar tus dudas y estará ahí para ayudarte con el trámite en todo momento.

¿Quieres simular tu crédito hipotecario ahora?

Simula tu crédito hipotecario

Conclusión sobre cómo elegir la tasa de interés más baja para mi crédito hipotecario

La pregunta sobre cómo elegir la mejor tasa de interés para un crédito hipotecario definitivamente es la pregunta del millón. Pero la respuesta no es tan simple, ya que además de considerar la tasa de interés, hay otros factores importantes que determinan lo que terminarás pagando por un crédito hipotecario.

Algunos de estos factores son:

  • Enganche: Para calificar para un crédito hipotecario, necesitarás pagar un enganche de entre el 5 y el 20% a la entidad financiera. 
  • Plazos: Se refiere al número de meses en los que estarás pagando el crédito hipotecario, normalmente van de los 60 meses (5 años) hasta los 360 meses (30 años). 
  • CAT o costo anual total: es la parte clave para poder comparar créditos, ya que incluye todos los costos del crédito, tales como tasas de interés, comisiones, seguros y gastos adicionales.  
  • Costos adicionales: Son todos aquellos gastos extras, como las escrituras de la propiedad, el avalúo y demás documentos legales. 
  • Garantía: En caso de que no pagues tienes que dejar algo como garantía, y normalmente suele ser la misma propiedad que piensas adquirir. 

Así que, si bien hay varios factores que afectan cuánto terminarás pagando por un crédito hipotecario, te sugerimos investigar primero las tasas de interés de los diferentes bancos e instituciones que otorgan préstamos de acuerdo a tu perfil. Puedes aplicar directamente en varios bancos y comparar las tasas que cada uno te ofrece. 

Y puedes utilizar nuestro simulador de crédito y visualizar cuánto pagarías mensualmente.

Simula tu crédito hipotecario

Esperamos que esta investigación te sirva de parteaguas para elegir el mejor crédito hipotecario para ti.

 

¿Quieres saber más?

 

*Consulta Términos y Condiciones

Dejar comentario